Fusion Charts
Fusión Charts es una librería JavaScript que nos permite crear gráficos/mapas mediante datos serializados en JSON o XML. Además utiliza HTML5 que nos permitirá poder visualizar estos gráficos desde dispositivos móviles y navegadores multiplataforma.
Con Fusion Charts también podremos crear gráficos más complejos dónde incluso podremos hacer "drill down"
Fusion Charts en SageCRM
SageCRM incluye esta librería a partir de la versión de SageCRM 7.1,
Esto nos permitía tener gráficos (generados a través de los informes) animados e interactivos y visibles desde los dispositivos móviles.
A continuación veremos cómo podemos crear gráficos mediante desarrollo y páginas personalizadas, "inyectando" nosotros los valores que queremos visualizar. Obtenidos a través de la CRM COM API.
viernes, 15 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
Permisos Pestaña Biblioteca SageCRM
En SageCRM tenemos una entidad llamada biblioteca, dónde podemos adjuntar cualquier tipo de documentación.
Además esta documentación podrá ir vinculada a cualquier otra entidad (Empresa, Persona, Incidencia...)
Los documentos de la biblioteca pueden estar en borrador o en estado final (un documento en estado borrador nos permitirá modificarlo directamente en SageCRM).
El problema lo encontramos cuando queremos restringir ciertos documentos a ciertos usuarios.
Debido a que la entidad de Biblioteca no es una entidad "Principal" no podemos asignar permisos sobre ella.
Aún así, aquí traigo una solución a este problema. Solamente necesitamos hacer 4 cosas:
jueves, 17 de octubre de 2013
Portal TeleMarketing enlazado con SageCRM
Se ha creado un portal Web (mediante ASP.NET MVC) enlazado con SageCRM ( a través de los WebServices de SageCRM).
El objetivo de este portal es hacer llamadas a clientes para conseguir visitas para los comerciales, de una manera más agil de la que nos proporciona SageCRM.
Requerimientos
- Habilitar los WebServices de SageCRM
- Marcar en la Entidad Usuarios de SageCRM que usuarios tendrán acceso al portal de TeleMarketing
- Marcar en la Entidad Empresas, que usuarios de telemarketing podrán acceder a esta empresa.
- Crear campos específicos para el proyecto dentro de la Entidade Empresa (target, estado de telemarketing, teleoperador asignado, ...), y dentro de la Entidad Comunicación (tipo de respuesta, motivo no interesado, motivo no llamar, datos de la visita...)
jueves, 5 de septiembre de 2013
VER MENSAJES DE ERROR DETALLADOS EN EL NAVEGADOR (ERROR 500)
Cuando hacemos un desarrollo en asp clásico, (por ejemplo cuando estamos personalziando páginas asp de SageCRM) en muchos casos no podemos debugar ya que no disponemos de un IDE como Visual Studio.NET, y la única manera de ver si algo falla, es ejecutando directamente la página en el navegador. En algunas ocasiones nos encontraremos que el navegador simplemente nos devuelve un error estándar ("Error 500") que no nos dará ninguna información.
Cuando trabajamos sobre IIS 7 y se produce
un error 500
en una página ASP, éste por defecto nos muestra una página estandar de error
que NO describe el
motivo del error.
Para ver el detalle del error
hay que hacer dos cambios en la configuración del IIS Manager y un cambio sobre el propio navegador del cliente:
lunes, 8 de julio de 2013
SageCRM - Novedades Versión 7.2 para Desarroladores
A continuación mostraré las novedades que incorpora SageCRM 7.2 con lo que respecta a los
desarrolladores de SageCRM.
- Eliminación de los frames en la distribución de la pantalla
- Uso de campos Identidad dentro de SQL Server (ya no se usará la tabla SQL_Identity)
- La nueva API Cliente de SageCRM
- Posibilidad de crear librerías JavaScript compartidas para su uso dentro de SageCRM
miércoles, 12 de junio de 2013
SageCRM - Pasar Contacto a Contacto
OBJETIVO – PASAR CONTACTO A
CONTACTO
SageCRM permite hacer una búsqueda de empresas pero no permite pasar
de empresa a empresa de una manera fácil.
Actualmente, desde la pantalla de búsqueda se
puede abrir una nueva pestaña para cada una de las empresas, con el
inconveniente que cada nueva pestaña implica un nuevo proceso de IExplore que
recarga el uso del CRM. Además al trabajar en varias pestañas a la vez tenemos
la posibilidad de interactuar con varias empresas a la vez y esto causa
desajustes en los resultados del CRM.
El objetivo es conseguir que desde la pantalla
personalizada de “resumen Total” de la empresa se pueda pasar contacto a
contacto hacia adelante y hacia atrás manteniendo la selección de la búsqueda
realizada.
lunes, 27 de mayo de 2013
SageCRM - Ocultar Campos
Uno
de los scripts que más vamos a utilizar en SageCRM es el script de ocultar
campos según los valores de otros campos.
Como
ya hemos visto en otros posts, esto lo podemos hacer con JavaScript “puro” o
desde la versión 7.1 SP2 con jQuery.
En este ejemplo vamos a ver como mostrar/ocultar un campo
de una comunicación según el valor del tipo de comunicación.
Si
lo hacemos con JavaScript puro veremos que necesitamos más líneas de código y
necesitamos verificar el navegador del cliente.
En
ambos casos, el script lo definiremos dentro del “script de contenido
personalizado” de la pantalla correspondiente.
viernes, 10 de mayo de 2013
GoogleMaps en ASP.NET MVC
En
este post vamos a ver cómo podemos integrar Google Maps en nuestra aplicación
ASP.NET MVC.
Veremos
principalmente 3 cosas:
- Obtener una posición mediante las coordenadas de longitud y latitud
- Obtener una posición mediante una dirección
- Calcular una ruta desde una dirección a un punto
Para
ello nos basaremos en las APIS que nos ofrece Google, concretamente en la APIde Google Maps y en la documentación específica de JavaScript.
jueves, 25 de abril de 2013
jQuery en SageCRM - AutoComplete
En
un post anterior empezamos a hablar de jQuery dentro de SageCRM y de las
posibilidades y potencia que jQuery nos da. Una de las posibilidades que tenemos
con jQuery es el uso de plugins ya creados. En este post hablaremos de cómo
implementar un plugin de jQuery en SageCRM, en concreto el plugin de
autocomplete.
En
SageCRM existen varios tipos de campos de selección (Desplegable Simple,
Desplegable MultiSelección o incluso existe la posibilidad de crear un campo de
búsqueda avanzada sobre una entidad). Aun así, muchas veces nos encontramos con
la necesidad de querer un campo desplegable que se auto-rellene según los
valores que vamos introduciendo.
Gracias a el plugin jQuery de autocomplete
esto es posible como muestro a continuación.
jueves, 18 de abril de 2013
jQuery en SageCRM - Eventos
Ya hemos visto que en SageCRM podemos
utilizar jQuery.
Para ello realizaré algunos ejemplos
que nos pueden ser de utilidad en nuestro día a día, en implementaciones de
SageCRM:
- Mostrar Tooltip al entrar en un campo (mouseenter y mouseleave)
- Restringir la longitud de un campo, que esté comprendida entre 3 y 6 (focusout)
- Modificar la etiqueta de un campo al presionar una tecla dentro del campo (keypress)
- Animación de una etiqueta al clickar en el campo (click, fadein, fadeout)
viernes, 12 de abril de 2013
jQuery en SageCRM
SageCRM
es una herramienta que nos permite varios tipos de personalización, tanto a
nivel de bloques del propio CRM, como con ASP Clásico o con dlls en .NET.
Además,
como SageCRM es una aplicación Web, nos permite mediante JavaScript agregar
funcionalidades directamente sobre el navegador (client-side).
La
novedad la encontramos a partir de la versión SageCRM 7.1 SP2, ya que incorpora
las librerías de jQuery. Esto nos permite obtener toda la potencialidad de
jQuery dentro de SageCRM sin tener que referenciar a su librería.
Esta
librería la podemos encontrar dentro de la carpeta de instalación “CRM\WWWRoot\jQuery”.
Y si
miramos el código fuente de la página principal de SageCRM, veremos que el propio
SageCRM ya referencia estas librerías.
<script type="text/javascript" src="/CRM/jQuery/jquery-1.7.1.min.js"></script>
<script type="text/javascript" src="/CRM/jQuery/jquery-ui-1.8.16.custom.min.js"></script>
<script type="text/javascript" src="/CRM/jQuery/crmPopup.js"></script>
martes, 2 de abril de 2013
jqGrid - Funcionalidades - Editar (II)
En el post anteriores vimos cómo implementar “jqGrid”, y algunas funcionalidades como ordenación,
paginación, resize…
En esta entrada veremos:
·
Editar un registro en otra pantalla (dobleclick
en la fila correspondiente)
·
Editar un registro desde la misma fila de la
lista
·
Propiedades de Edición (link)
o
Tipos de campos (desplegables, texto, password ,
imagen …)
o
Atributos del campo (tamaño, longitud máxima,
valores …)
o
Reglas de validación (requerido, es un email, es un número, es una fecha…)
o
Reglas de Validación personalizadas
martes, 19 de marzo de 2013
jqGrid - Mas funcionalidades (I)
En el post anterior de “jqGrid” vimos cómo se podía
implementar jqGrid en un desarrollo en ASP.NET MVC.
En las siguientes entradas, iré mostrando algunas de las
funcionalidades y pequeños trucos y consejos.
En esta entrada veremos:
- Cómo modificar el tamaño del Grid, según el tamaño de nuestro navegador (Resize)
- Definir un tamaño mínimo de alto de nuestro Grid (height)
- Ordenación de las columnas (Sorted)
- Paginación
jueves, 7 de marzo de 2013
SageCRM – Campos Teléfono (II)
Después
de comentar en la entrada “SageCRM - Campos Teléfono (I)” que mediante “javascript”
se podían manipular campos “especiales”
(como son los teléfonos y los emails), se me ocurrió mostrar mediante la
misma “técnica” y “tecnología”, como se pueden formatear los teléfonos para que
siempre se entren y se visualicen de la misma manera.
En
este ejemplo, mostraré los teléfonos separados de 3 en 3, como muestro a
continuación:
666 666 666
|
miércoles, 6 de marzo de 2013
SageCRM – Campos Teléfono (I)
Como
ya sabréis SageCRM es un CRM de Sage, y como tal nos ayudará a fidelizar clientes
y aumentar la productividad de la empresa, tanto en las nuevas ventas como en
la automatización de procesos.
SageCRM
nos permite crear personalizaciones tanto desde el propio software, como desde
desarrollos personalizados (asp clásico y .net), aun así, hay muchas pantallas encapsuladas
directamente en la dll del software que no permiten ser personalizadas.
En
estos casos, gracias a que SageCRM es una aplicación web, la única alternativa
que tenemos es hacer estas modificaciones mediante “javascript”, ya que es un
lenguaje de programación interpretado, pensado para poder desarrollar y personalizar funcionalidades directamente
sobre el navegador (en el client-side).
lunes, 4 de marzo de 2013
jqGrid - El Grid Definitivo
Una
funcionalidad que desde siempre hemos necesitado, al desarrollar aplicaciones web, ha
sido la de mostrar en una tabla diferentes datos, como pueden ser un listado de
clientes, artículos o pedidos.
Estas
tablas deberían incorporar paginación, ordenación, y otras muchas
características que nos den toda la usabilidad y potencia que el usuario
necesita.
Aquí
es donde os presento jqGrid, un plugin JQuery, que como tal, funciona al lado
del cliente, y nos evita los postbacks en el servidor. (Esto se traduce en
mayor rapidez y eficiencia para el usuario)
Características de jqGrid
·
Trabaja correctamente bajo Internet Explorer, Firefox,
Chrome, Safari, Opera
·
Multi-idioma, La interfaz de usuario está en más
de 20 idiomas
·
Se puede personalizar el CSS (Diseño, colores y
formatos)
·
Paginación y
Ordenación
·
Búsquedas y
Filtros
·
CRUD, y edición
directamente en las celdas de las filas
·
SubGrids y Agrupados
·
Carga de datos de forma asíncrona vía Ajax
·
Acepta XML/JSON como orígenes de datos
lunes, 25 de febrero de 2013
Mi Primera Entrada
Hoy es lunes 25 de Febrero de 2013
y estreno mi blog para todos los amantes y curiosos de ASP.NET MVC, SageCRM y Netduino.
Este blog lo dedicaré a mostrar los recursos y funcionalidades que me requiere mi día a día, tanto en desarrollos en .NET (principalmente ASP.NET MVC) como en desarrollos para SAGE CRM.
Además, también intentaré mostrar mis avances en mi futura y próxima
afición, el desarrollo de microcontroladores con la plataforma hardware
Netduino
y estreno mi blog para todos los amantes y curiosos de ASP.NET MVC, SageCRM y Netduino.
Este blog lo dedicaré a mostrar los recursos y funcionalidades que me requiere mi día a día, tanto en desarrollos en .NET (principalmente ASP.NET MVC) como en desarrollos para SAGE CRM.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)