jueves, 30 de octubre de 2014

Portal Presupuestos - SageCRM



En esta entrada veremos un ejemplo de lo que se puede hacer si juntamos ASP.NET MVC + jqGrid + Los WebServices de SageCRM

La idea es crear un Portal Web que se acceda con un usuario/password de SageCRM y se pueda crear un presupuesto de una manera mucho más ágil de lo que te permite SageCRM.

Para ello, crearemos un borrador de presupuesto que rellenaremos sin tener que acceder a SageCRM, y cuando lo tengamos completado lo crearemos en SageCRM. Posteriormente desde el mismo portal podremos imprimir el Presupuesto en formato PDF.



Lo primero que hemos creado es la pantalla de login, que mediante los WebServices de SageCRM nos darán acceso o no a nuestra “Intranet”.  
El SID del usuario lo guardaremos en una tabla de la base de datos, para poder mantener la sesión del usuario sin tener que loguearnos cada vez.


Una vez logueados lo que vemos son dos listados en jqGrid, que nos permiten acceder a los borradores de Presupuesto que aún no se han creado en CRM, y los Presupuestos de CRM de las Oportunidades sobre las cuales el usuario tiene acceso.




Para crear un borrador de presupuesto, primero tenemos que seleccionar una empresa. (Mediante el autocomplete de jQuery podremos buscar las empresas de CRM más fácilmente).
Una vez seleccionada la empresa tendremos que indicar la persona,  delegaciones, y oportunidad (en el caso que el presupuesto vaya ligado a una oportunidad existente o por lo contrario cree una nueva ooportundiad).




La entrada de productos se ha hecho lo más sencillo y ágil posible, para facilitar el uso de la herramienta, para ello sólo es necesario seleccionar un código de producto (mediante el autocompletar de jQuery) y si es necesario se han de añadir los descuentos correspondientes (que se calculan a tiempo real mediante javascript). 
También gracias a jqGrid podemos gestionar nuestra tabla de productos, es decir, podemos modificar los valores de las líneas en la misma “tabla”, o podemos incluso reordenar la posición de nuestros productos mediantes los botones “subir/bajar”.) 
Desde esta pantalla también permitimos no sólo introducir productos, sino poder introducir comentarios (siempre y cuando sólo rellenemos el apartado de Descripción de Producto, y no seleccionemos ningún Cod. Producto).


Una vez tenemos completado el Presupuesto, lo podemos crear en SageCRM y automáticamente mediante los Webservices de SageCRM, se nos creará en SageCRM.
Desde el propio portal podremos seguir accediente al presupuesto, y ya veremos la nueva numeración del presupuesto que nos genera el CRM y la oportunidad a la que ha vinculado el Presupuesto. 


Desde el propio portal podremos acceder a los presupuestos de CRM y imprimirlos en PDF.


Y si entramos dentro de SageCRM veremos que el nuevo presupuesto ha creado una nueva oportunidad (o se ha vinculado a una oportunidad existente) y las líneas del presupuesto generado son exactamente iguales al presupuesto que hemos creado desde el Portal de Presupuestos.



Por lo tanto, la creación del Presupuesto ha sido creada mediante una herramienta más ágil que el propio CRM (basándonos en todos los datos que nos propociona el CRM - Productos, Precios, Empresas...), y el seguimiento de la Oportunidad de este Presupuesto se seguirá realizando desde el propio CRM.

3 comentarios: