jueves, 25 de abril de 2013

jQuery en SageCRM - AutoComplete



En un post anterior empezamos a hablar de jQuery dentro de SageCRM y de las posibilidades y potencia que jQuery nos da. Una de las posibilidades que tenemos con jQuery es el uso de plugins ya creados. En este post hablaremos de cómo implementar un plugin de jQuery en SageCRM, en concreto el plugin de autocomplete.

En SageCRM existen varios tipos de campos de selección (Desplegable Simple, Desplegable MultiSelección o incluso existe la posibilidad de crear un campo de búsqueda avanzada sobre una entidad). Aun así, muchas veces nos encontramos con la necesidad de querer un campo desplegable que se auto-rellene según los valores que vamos introduciendo. 
Gracias a el plugin jQuery de autocomplete esto es posible como muestro a continuación.


jueves, 18 de abril de 2013

jQuery en SageCRM - Eventos



Ya hemos visto que en SageCRM podemos utilizar jQuery

En este post voy a mostrar cómo se implementan  los métodos jQuery de los eventos de ratón y eventos de teclado.
 
Para ello realizaré algunos ejemplos que nos pueden ser de utilidad en nuestro día a día, en implementaciones de SageCRM:

  1.     Mostrar Tooltip al entrar en un campo (mouseenter y mouseleave)
  2.     Restringir la longitud de un campo, que esté comprendida entre 3 y 6 (focusout)
  3.     Modificar la etiqueta de un campo al presionar una tecla dentro del campo (keypress)
  4.     Animación de una etiqueta al clickar en el campo (click, fadein, fadeout)

viernes, 12 de abril de 2013

jQuery en SageCRM



SageCRM es una herramienta que nos permite varios tipos de personalización, tanto a nivel de bloques del propio CRM, como con ASP Clásico o con dlls en .NET.

Además, como SageCRM es una aplicación Web, nos permite mediante JavaScript agregar funcionalidades directamente sobre el navegador (client-side). 

La novedad la encontramos a partir de la versión SageCRM 7.1 SP2, ya que incorpora las librerías de jQuery. Esto nos permite obtener toda la potencialidad de jQuery dentro de SageCRM sin tener que referenciar a su librería.

Esta librería la podemos encontrar dentro de la carpeta de instalación “CRM\WWWRoot\jQuery”.
Y si miramos el código fuente de la página principal de SageCRM, veremos que el propio SageCRM ya referencia estas librerías.

<script type="text/javascript" src="/CRM/jQuery/jquery-1.7.1.min.js"></script>
<script type="text/javascript" src="/CRM/jQuery/jquery-ui-1.8.16.custom.min.js"></script>
<script type="text/javascript" src="/CRM/jQuery/crmPopup.js"></script>

martes, 2 de abril de 2013

jqGrid - Funcionalidades - Editar (II)



En el post anteriores vimos cómo implementar “jqGrid”,   y algunas funcionalidades como ordenación, paginación, resize…

En esta entrada veremos:
·        Editar un registro en otra pantalla (dobleclick en la fila correspondiente)
·        Editar un registro desde la misma fila de la lista
·        Propiedades de Edición (link)
o   Tipos de campos (desplegables, texto, password , imagen …)
o   Atributos del campo (tamaño, longitud máxima, valores …)
o   Reglas de validación (requerido,  es un email, es un número,   es una fecha…)
o   Reglas de Validación personalizadas